Inauguración del Nuevo Pabellón de Secundaria y áreas administrativas

El pasado 22 de febrero, se llevó a cabo la inauguración del nuevo pabellón del nivel secundario y las áreas administrativas, un evento lleno de emoción, gratitud y orgullo para toda nuestra comunidad educativa. 

Tras casi ocho meses de arduo trabajo y bajo la gestión de nuestro Director, P. Javier Gamero Torres, C.M., finalmente presentamos esta gran obra a toda la comunidad chiclayana, que fortalece y enaltece nuestra labor formativa. 

El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades políticas, civiles, militares y religiosas de nuestra ciudad, así como del Superior Provincial de la Congregación de la Misión de los Misioneros Vicentinos en el Perú, P. Jesús García Matta, C.M. También nos acompañaron otros miembros de la comunidad vicentina: 

– P. César Chávez Alva, C.M. (Ecónomo Provincial) 

– P. Ricardo Cruz Huamán, C.M. (ex Director del CMP) 

– P. Aníbal Vera Guerrero, C.M. (Superior de la Comunidad de Orrantia – Lima) 

– P. Franco Navarro Meléndez (Parroquia San Vicente de Paúl – Chiclayo) 

– P. Carlos Ramírez Álvarez, C.M. (Vicario Parroquial San Vicente de Paúl- Chiclayo) 

Infraestructura y Ambientes

La obra, ejecutada bajo la dirección del arquitecto Francisco Núñez Távara, exalumno manuelpardino, cuenta con los siguientes espacios: 

Áreas Académicas y de Servicios 

– 31 aulas, de las cuales: 

  • 28 están destinadas a las clases de nuestros alumnos de primero a quinto de secundaria. 
  • 1 para *Robótica. 
  • 2 para * Innovación Pedagógica*. 

–  Baños para varones y mujeres, distribuidos en los tres niveles, incluyendo los “baños adaptados” para estudiantes con habilidades diferentes

– Oratorio con capacidad para 50 personas. 

– Sala de maestros. 

– Área para el Médico Ocupacional. 

– Lactario. 

– Área de Enfermería, completamente equipada. 

– Hall de recepción. 

Área Administrativa 

Se han habilitado los siguientes espacios: 

– Oficina de Dirección General, completamente renovada. 

– Dos oficinas para Subdirectores. 

– Oficina de Secretaría de dirección. 

– Oficina de secretaría académica

– Oficina de asistenta social

– Oficina de Ingeniería Informática. 

– Tesorería. 

– Oficina de Mesa de Partes. 

– Cuatro Módulos para Psicología. 

– Oficina de Coordinación de Tutoría. 

– Oficina de Imagen Institucional. 

– Oficina de Dirección Espiritual. 

– Oficina de Jefatura de personal

– Sala de Cámaras,

– Módulos para la atención a padres de familia. 

Mejoras y Nuevas Implementaciones

Como parte de este proyecto, también se incluyeron las siguientes mejoras: 

– Dos nuevos quioscos en el nivel secundario. 

– Graderías en ambos lados de la cancha. 

– Renovación del Sagrado Corazón de Jesús. 

– Nuevas áreas verdes, con bustos de los sacerdotes más emblemáticos de nuestra institución, así como de Miguel Grau Seminario y Don Manuel Pardo y Lavalle. 

– Nueva puerta de ingreso por la Calle Manuel Pardo. 

– Cobertura metálica que protege todo el patio de secundaria, con iluminación en toda su extensión. 

– La edificación cuenta con un moderno sistema contraincendios, que incluye una cisterna exclusiva, detectores de humo en todas las oficinas y aulas así como roseadores y extintores

– La tecnología también está presente ya que cada aula cuenta con dispositivos wifi, proyectores multimedia láser de última generación, sistemas de audio.

Un Futuro de Crecimiento y Compromiso

Recibimos este nuevo año con renovadas convicciones y el firme compromiso de seguir creciendo y hacer realidad nuestra Misión y Visión como institución educativa católica y vicentina. 

Estamos convencidos de que esta nueva infraestructura contribuirá significativamente al desempeño pedagógico y a la evangelización de nuestros estudiantes. Este logro es el fruto de la Providencia de Dios Padre, la protección de nuestro patrón San Vicente de Paúl, el esfuerzo conjunto de la Congregación de la Misión, directivos, maestros, colaboradores, alumnos y padres de familia. Todo ello lo ponemos a la intercesión de nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.

Sigamos avanzando en nuestra tarea formativa, convencidos de que “educamos evangelizando, evangelizamos educando”, forjando así a los hombres y mujeres que nuestro país necesita. 

¡Felicidades, familia manuelpardina!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *